Hemos unificado nuestras redes sociales para que sea más sencillo estar informado de todas las novedades, noticias, eventos y mucho más, sobre el área de RESIDUOS en MOBA España.
Nuestro propósito es inspirar la Automatización Móvil y esperamos poder inspirar también, con nuestra cultura igualitaria, a otras empresas de tecnología
¡Feliz Día de la Mujer!
La igualdad de género es un tema de actualidad en nuestra sociedad y uno de los objetivos de la Agenda 2030.
Muchas empresas están adaptándose a una cultura organizacional más igualitaria y, a pesar de ser un tema relativamente nuevo, la igualdad de género ya es una realidad en el Grupo MOBA desde hace muchos años.
En un día tan especial como hoy queremos rendir un pequeño homenaje a nuestras mujeres de la Automatización Móvil, por eso traemos un mosaico con un pequeño grupo de representantes de nuestras filiales distribuidas por todo el mundo, pues una parte muy importante de nuestra fuerza de trabajo global, desde la línea de producción hasta la gestión, son mujeres.
Nuestro propósito es inspirar la automatización móvil y esperamos que otras empresas tecnológicas se sientan inspiradas con nuestra cultura igualitaria.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
ENTREVISTA A SABINE JUNG-KÖNIG: ¡LA EMPLEADA MÁS VETERANA DE MOBA!
En este día tan especial decidimos seleccionar a una empleada que representase a la plantilla femenina y global del grupo MOBA.
Sabine Jung-König forma parte del equipo de producción de la sede de MOBA en Alemania desde hace 35 años. Su trabajo, junto con otros empleados de la línea de producción, garantiza que nuestros productos se ensamblen con la máxima calidad.
Sabine comenzó su andadura profesional con MOBA a los 19 años. Esto supuso un hito en nuestra historia, ya que se convirtió en la primera mujer miembro del equipo masculino.
MOBA – ¿Cómo fueron tus inicios en los MOBA?
Sabine Jung-König – Al principio, el hecho de ser la única mujer del equipo era algo nuevo para mí, pero quería demostrar que era tan buena como los demás empleados y que no había diferencias entre nosotros.
Unos años después de empezar, el departamento de fabricación creció y cada vez más mujeres se unieron a nuestro equipo.
Hoy somos casi 50 mujeres en la fabricación.
MB – ¿Cómo se siente al formar parte del equipo de MOBA durante 35 años?
SJ – Estoy muy contenta de haber formado parte del equipo de MOBA durante tantos años. Siempre hemos tenido un ambiente de trabajo familiar en el que nos cuidamos unos a otros. Creemos y apoyamos nuestro trabajo conjunto, incluso en tiempos difíciles. En nuestro equipo, el empoderamiento femenino se produce.
MB – Háblenos de un momento destacado del MOBA en estos 35 años.
SJ – Para mí, uno de mis mejores momentos en MOBA fue cuando me honraron por mi 30º aniversario en la empresa. El director general de la empresa me saludó personalmente y me abrazó. En ese momento pude comprobar que, a pesar del crecimiento de la empresa, los lazos de amistad entre los equipos se mantienen, y que mi trabajo durante todos estos años era muy apreciado.
MB – ¿Qué consejo daría a las mujeres más jóvenes en las carreras técnicas?
SJ – Siempre debemos contribuir y trabajar en equipo para conseguir mejores resultados. También debemos esforzarnos por buscar mejores puestos, después de todo tenemos la misma capacidad que nuestros colegas masculinos.
¡Gracias Sabine por formar parte de la familia MOBA durante 35 años, y por muchos más!
Limburg, Alemania — MOBA AG recibe 2 Premios German Brand Award 2021, lo que demuestra el esfuerzo y pasión del equipo MOBA
Fuimos ganadores del German Brand Award 2020 por nuestra destacada gestión de marca, y este año MOBA ha sido nominada de nuevo por el Consejo Alemán de Diseño para el German Brand Award 2021 y hemos sido galardonados en dos categorías:
“Nuestro WebEcoSystem nos ha llevado en una dirección totalmente nueva, por lo que hemos desarrollado una solución integrada para nuestras 18 filiales internacionales, estableciendo nuevos estándares en dinámica y modularidad. Este premio confirma la estrategia del Grupo MOBA al tiempo que respalda nuestro enfoque coherente de la digitalización, un factor clave de éxito en la industria de la automatización móvil”
Markus J. Schmitt, director de marketing de MOBA AG
El mundo cambia: esta afirmación no es tan cierta desde hace mucho tiempo. Y después de cuatro años de desarrollo, el Grupo MOBA y la agencia digital CD-EMOTION GmbH de Limburg han creado conjuntamente una nueva y compleja plataforma tecnológica como base para todos los sitios web globales. La plataforma WebEcoSystem del Grupo MOBA se lanzó a principios de 2020, centrada en el aumento de la conciencia de marca y, en particular, en las necesidades de los clientes, ofrece una solución estrechamente interconectada e integrada que garantiza un recorrido uniforme del cliente en todos los canales y puntos de contacto, y que además constituye la base para el desarrollo de 18 sitios corporativos internacionales.
El ecosistema se ve reforzado por un portal de contenido y diseño corporativo especialmente desarrollado, que garantiza un rápido intercambio de contenido entre las filiales. En este marco de diseño colaborativo se asegura la máxima relevancia del contenido y que la representación de la marca MOBA sea siempre homogénea y esté llena de energía positiva.
Acerca de los German Brand Awards
El Brand Award es el premio alemán de marca y diseño más prestigioso y un reconocimiento único a la excelente gestión innovadora de la marca. El premio es conferido por el Consejo Alemán de Diseño, que fue fundado en 1953 por iniciativa del Parlamento Federal Alemán. Su objetivo es reforzar la relevancia de la marca como factor decisivo para el éxito de las empresas en un entorno competitivo nacional e internacional.
Después de todo, el diseño proporciona un sentido de dirección
Diseño significa diferenciación
El diseño fortalece las marcas y hace que las empresas tengan éxito
¡Estamos orgullosos de haber recibido estos premios, ya que demuestran que vivimos nuestro lema Inspiring Mobile Automation todos los días!
¡Abrimos nueva oficina en la Comunitat Valenciana!
En MOBA nos gusta estar cerca de nuestros clientes, y como parte de nuestra estrategia de expansión nacional inauguramos nueva delegación comercial y técnica en la Comunitat Valenciana. Con esta nueva oficina, nuestro objetivo es ofrecer un servicio más cercano y ajustado a las necesidades de nuestros clientes en esta zona de influencia.
La nueva oficina sienta las bases para seguir creciendo gracias a la confianza de nuestros clientes, mediante el esfuerzo y el trabajo que caracterizan al equipo MOBA.
MOBA es socia fundadora del nuevo clúster que se enmarca en el impulso de la economía verde y circular, y que fomentará, entre otras, la reducción de los residuos y el uso eficiente de los recursos.
El pasado 18 de enero, la consejera de Acción Climàtica, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà i Roura, acompañada por el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell, presidieron el acto de constitución del nuevo Clúster de Residuos de Catalunya, celebrado en el Museo de la Ciencia Cosmo Caixa de Barcelona, donde se reunieron las principales empresas y agentes del sector.
MOBA forma parte de las empresas fundadoras de esta iniciativa que nace de la colaboración de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, por medio de la Agencia de Residuos de Catalunya (ARC) con el objetivo impulsar el trabajo conjunto entre todos sus miembros y toda la cadena de valor del sector de los residuos, potenciando la internacionalización, fomentando la innovación, la I+D, la capacitación y las actuaciones interclústers. La nueva entidad tendrá además un papel clave para acelerar la lucha contra el cambio climático, impulsar la sostenibilidad del tejido productivo y la transición de la economía lineal a la economía circular dentro del territorio catalán.
Durante su intervención, la consellera Jordà explicó que “la creación de este nuevo clúster abre la puerta a impulsar y trabajar en proyectos de economía circularen muchos sectores, conectando de forma eficiente los productores de residuos y la cadena de valor que los gestiona”. “El impulso a la transformación circular requiere de una visión global que implica la colaboración estrecha entre todos los departamentos de la Generalitat y actores económicos y sociales de Catalunya, como colegios profesionales, centros de investigación y tecnológicos, universidades, organizaciones profesionales, municipios, diputaciones, tercer sector, y también, posiblemente, el tejido empresarial”, afirmó Jordà.
Por su parte, el secretario de Empresa y Competitividad y conseller delegado de ACCIÓ, Albert Castellanos i Maduell, destacó que esta nueva entidad “tendrá un papel clave en Catalunya para acelerar la lucha contra el cambio climático, impulsar la sostenibilidad del tejido productivo y en la transición de la economía lineal a la economía circular”. “Acelerar esta transición no sólo ofrecerá oportunidades empresariales, sino que también mejora el posicionamiento competitivo de Cataluña”. En este sentido, aseguró que el nuevo clúster “hará que Cataluña tenga un papel primordial en el cambio de modelo productivo, de consumo y de gestión de residuos en el que estamos inmersos en el que estamos inmersos aprovechando las sinergias propias de las dinámicas de cluster”.
De esta manera, el nuevo clúster agrupará el conjunto de empresas del sector de la gestión de residuos, incluyendo la cadena de valor, y que tengan su actividad social o económica de valor afincada en Catalunya. La iniciativa también trabajará conjuntamente con los agentes de entorno del sector de los residuos, tanto desde el ámbito de la innovación y la investigación como desde el ámbito de la formación, como es el caso de consultores, ingenierías, asociaciones y gremis, o bien empresas dedicadas a otros sectores de actividad.
“Desde MOBA estamos orgullosos y agradecidos de haber colaborado en el nacimiento de esta nueva entidad. Animamos a todas las empresas del sector a unirse a esta iniciativa para impulsar la transformación del sector de los residuos”
Las 30 empresas socias fundadoras del nuevo clúster de residuos son Alfametal, Alier, Aquambiente Circular Economy Solutions, Autorec, el Centre de Gestió Mediambiental (CGM), CLD, Comercial Riba Farré, Datambient, Eurecat, la Fundació Formació i Treball, el Gremi de Recuperació de Catalunya, Griñó, Grup Altadill, Grup Celsa, Inèdit, Leitat, MOBA, Picvisa, PreWaste, PreZero ,Promsa, Reverter Industries, Romero Polo, Ros Roca, Scrap Point, Simplr, Tradebe, la Universitat de Vic, Venvirotech y Veolia. La actividad de estas empresas representa gran parte de la cadena de valor del sector de los residuos de Cataluña, un sector en constante transformación formado por más de 693 empresas que facturan 10.000 millones de euros y reúnen cerca de 41.000 empleados.
Un clúster es una agrupación de empresas (grandes, multinacionales y startups) y agentes del entorno(universidades y centros tecnológicos) de un determinado ámbito económico que comparten recursos, generan sinergias y se proyectan internacionalmente. Se trata de un instrumento que permite mejorar la competitividad de los miembros que forman parte a partir del desarrollo de proyectos transformadores conjuntos y la definición de retos estratégicos para su sector.